El PPI “Paso de Peatones Inteligente”, proyecto
de Innovación Conceptual, fue uno de los 5 finalistas
para el Premio de Innovación IET, en la categoría Transportes.
El IET (Institution of Engineering and Technology) es una de las principales asociaciones profesionales de ingeniería y tecnología. Tiene su sede en el Reino Unido y cuenta actualmente con más de 150.000 miembros en 127 países y oficinas en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. El Objetivo del IET es generar una red mundial de conocimiento para facilitar el intercambio de ideas y promover el papel positivo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología en el mundo.
El IET (Institution of Engineering and Technology) es una de las principales asociaciones profesionales de ingeniería y tecnología. Tiene su sede en el Reino Unido y cuenta actualmente con más de 150.000 miembros en 127 países y oficinas en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. El Objetivo del IET es generar una red mundial de conocimiento para facilitar el intercambio de ideas y promover el papel positivo de la ciencia, la ingeniería y la tecnología en el mundo.
Problemática
Actualmente
España es el país de la Europa con mayor tasa de atropellos mortales, según un
estudio elaborado en 10 países europeos por el RACC Automóvil Club.
En Madrid, uno
de cada tres fallecidos en accidente de tráfico era peatón. No cruzar por un
paso de cebra se revela, según los datos, como el mayor riesgo que los
viandantes pueden asumir: el 91,5 % de los atropellos mortales se produjo fuera
de estos.
El estudio
recoge que 15,7 peatones mueren en España por cada millón de personas. La cifra
sitúa la media nacional a la cabeza en muertes de viandantes, seguida por
Italia (11,5) y Reino Unido (10,9). Las calzadas más seguras para los
transeúntes son las holandesas (4,6), noruegas (6,7) y finlandesas (7,2).
Así pues, ante
estos números, resulta imprescindible abordar un nuevo enfoque en la gestión de
los pasos de peatones en España y adoptar una solución semafórica integral que
permita una reducción considerable del número de atropellos en este país.
Objetivos del PPI
- Reducir simultáneamente (mediante una combinación de sensores y elementos de aviso) los accidentes en pasos de peatones y el consumo energético sobre las soluciones disponibles en la actualidad.
¿Qué hace?
- Integra:
- Soluciones de iluminación LED para pasos de peatones
- Balizas
- Línea de luz embebida en la carretera
- Paneles de Mensaje Variable
- Detectores de presencia, tanto para vehículos como para peatones
- CCTV
- Semáforos
El PPI es un sistema de autogestión automatizado que integra todos
los productos mencionados y los sincroniza, dependiendo de la hora del día, la
cantidad de coches y de peatones, para mejorar la seguridad y facilitar el
flujo de tráfico.
Los detectores de presencia reaccionan con la presencia de un vehículo o un
peatón y, en función de la intensidad de tráfico y / o peatones se activará la
solución necesaria para mejorar la circulación, mientras se ahorra energía,
utilizando tecnología LED, y activando cada producto solo cuando sea necesario.
El PPI se puede adaptar a un paso de peatones con o sin semáforos, activando
la tecnología pertinente para gestionar cada escenario de la manera más
eficiente posible.
En estos momentos nos encontramos desarrollando el proyecto en colaboración entre los socios: Desarrollo de
Sistemas Tecnológicos Avanzados, S.L. (DSTA) (Coordinador del proyecto), la
Fundación CIDAUT, ETRALUX, S.A., TANDEM Innovación, gestión y desarrollo de
productos, SA, y MITSUBISHI Electric Europe, B.V. , y cuenta con el apoyo del
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Acción Estratégica de
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dentro del Plan Nacional de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (BOE 6 de mayo de
2010), Subprograma: Avanza Competitividad I+D+I (anualidad 2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario