Las empresas necesitan volver a
ser competitivas y la deslocalización ya no lo garantiza, además, se hace
necesario invertir en innovación porque sólo con la reducción de costes, hoy en
día, no es suficiente. Pero la ausencia del crédito, la racionalidad de las
estructuras y los cambios de tendencias de consumo están obligando a las
empresas y en particular las PYMES a cuestionarse el cómo innovar en este nuevo
escenario
Tandem propone una solución,
LASUMA+ DE CONOCIMIENTO, una fórmula eficiente para poder innovar avalada por
la experiencia.
La relocalización de las empresas
toma cuerpo y se está convirtiendo en una realidad, no es un espejismo. Son
muchas las señales que desde Tandem percibimos de esta nueva realidad, la
relocalización. Es una vuelta al producto Made in Europe gracias a la mejora de
la competitividad en costes, pero también por la necesidad en la reducción y
versatilidad de las producciones que nos imponen las nuevas tendencias de
consumo.
Para competir con éxito en los
mercados, no sólo es necesario conseguir un coste competitivo, si no la
fabricación de productos innovadores, de calidad, más sostenibles y con producciones
más cortas. La inversión en innovación es un desafío que muchas PYMES no pueden
acometer por las dificultades que entraña, tanto a nivel económico, de
conocimiento y sobretodo de tiempo.
LaSuma+ de Conocimiento es la
metodología de Tandem que pone de manifiesto y en valor el potencial de la
innovación colaborativa para que las PYMES, principalmente, obtengan nuevos
focos de innovación de un modo eficiente, trabajando en red, con la máxima
eficacia, re-interpretando, cruzando y compartiendo el conocimiento para
generar nuevas oportunidades de negocio.
Ocho años de experiencia
empresarial y 25 años de práctica individual dan como resultado más de 2.800
contactos de calidad con facultades para sumar conocimiento. La experiencia que
nos da la ideación y el desarrollo de nuevos productos para múltiples sectores
nos ha capacitado, de manera notable, para conectar a las empresas,
garantizando resultados muy satisfactorios de un modo diferenciador.
La conexión/relación de
conocimiento es una habilidad que ponemos en práctica diariamente en Tandem:
- Conectando o relacionando al usuario de un modo distinto con las máquinas.
- Conectando o relacionando nuevos sistemas productivos.
- Conectando o relacionando las piezas entre sí de un modo distinto.
- Conectando o relacionando los equipos de trabajo horizontalmente para incrementar la creatividad y la innovación desde el epicentro.
Estas nuevas
conexiones/relaciones nos permiten cumplir con el objetivo/reto que nos marcan
nuestros clientes “hacer productos más innovadores, con un tipo de relación
distinta, y por tanto con nuevas e innovadoras prestaciones”. Esta tipología de
proyectos la realizamos con metodología sistémica, trabajo en red y sumandos de
conocimiento.
Solo hoy ya no se puede, conectando
con otros sí, y si no es ahora te tocará hacerlo más tarde pero, ¿estarás para
poder hacerlo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario