8 de febrero de 2013

Participaremos en una sesión del programa Leadership Experience



El próximo lunes 11 de febrero participaremos, invitados por TECNALIA, en una de las sesiones del programa Leadership Experience de TEAM ACADEMY en Euzkadi – Tecnalia. Este programa está dirigido, entre otros, a emprendedores que han puesto en marcha su empresa y necesitan compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas, trabajar en red para enriquecer sus perspectivas y formas de crear empresa.


Trataremos de explicar a los participantes del programa, a través de la experiencia y los ejemplos, la co-creación industrial para innovar en productos, lo que en TANDEM denominamos LaSuma+ de conocimiento. 

La sesión se realizará en el HUB Madrid que cuenta con espacios para el encuentro, el intercambio y la inspiración.



1 de febrero de 2013

Objetivos y contenidos del curso “Innovando con valor”



Un curso con seminarios y tutorías personalizadas para sacar adelante tu negocio del sector creativo
 
Las Naves emprenden presentan "Innovando con valor ", una actividad que consta de cuatro seminarios y una tutoría final personalizada para cada alumno dirgida a pymes, emprendedores y profesionales autónomos del sector creativo, cultural, artístico.  A través de esta propuesta se pretende definir modelos de gestión empresarial que incluyan la innovación como un proceso y una herramienta estratégica para aportar valor desde la conceptualización y desarrollo hasta su materialización, lanzamiento y comercialización.



  

Con el curso “Innovando con valor”, conseguirás los siguientes objetivos:

- Evaluar la viabilidad, la sostenibilidad y el valor innovador de una idea del negocio.
- Construir un plan estratégico sostenible a partir de la idea original.
- Conocer herramientas de gestión empresarial para empresas creativas.
- Conocer técnicas creativas que tienen en la innovación su principal potencial.

CONTENIDO DEL CURSO:

1. Construyendo un plan estratégico.
• Necesidad de un plan estratégico.
• Índice básico.
• Indicadores principales.

2. Validando el valor de tu idea de negocio.
• Curvas CANVAS  de la idea del negocio (Blue Oceans)
• Valor innovador de la idea de negocio.
• Maximiza el valor de la idea y su valor innovador (Cornerstone de valor)

3. Gestionando tu negocio.
• Gestión de la compañía.
• Elaboración de ofertas /calculo de tasas horarias.
• Acción comercial.

4. La Innovación: metodologías y potencial.
• El sentido de la innovación.
• Proceso general.
• Diferentes técnicas y herramientas.

30 de enero de 2013

El Roller, producto más innovador del año en material escolar

El Roller de NIKIDOM acaba de recibir el premio al  producto más innovador del año en material escolar en la feria Paperworld de Alemania. El premio ha sido otorgado por ISPA (International Stationery Press Association) que premia a los productos más innovadores por su calidad, prestaciones, presentación y protección del medio ambiente.

Sylvie con el premio
El stand

El resultado de un buen proyecto es un cliente satisfecho

ASTRALPOOL, una empresa ganadora que marca el camino a sus competidores, decidió en su momento depositar su confianza en TANDEM para diseñar y desarrollar nuevos productos. En este vídeo se pueden ver los primeros, la gama HELIOX.


28 de enero de 2013

Las ideas y la innovación sin un proceso de diseño, desarrollo y gestión “no sirven para nada”



Nos ha parecido interesante volver a publicar esta entrada, la única que llegamos a publicar en nuestro primer Blog, allá por el 25 julio de 2006, escrita por Josep Casadella, socio fundador de Tandem y responsable de las áreas de Innovación y Diseño en TANDEM.



Todo el mundo, o casi todo el mundo, ha tenido o tiene buenas ideas; ideas fantásticas, únicas, diferentes,.. que pueden revolucionar el mercado de los productos o de los servicios. Todas estas ideas funcionan en nuestras cabezas y mientras no salen de ahí, son excelentes, geniales, increíbles,….

El problema aparece cuando nos atrevemos a compartir las ideas sin haber reflexionado en su materialización, es decir, a explicarlas a nuestros compañeros o a las personas más allegadas. Es en ese momento es cuando empiezan a derrumbarse los castillos construidos en el aire, “ah es muy buena idea, pero… yo lo haría así”.

La aparición de los peros, que a fin de cuentas reflejan posibles inconvenientes a una tipología de usuarios, consigue que nuestras ideas queden en nada. Al final siempre se llega a la misma conclusión “el resto del mundo no me comprende”. Entonces uno piensa, para que luchar contra eso, es una batalla inútil y estéril.

Si este pensamiento reflexivo lo trasladamos al mundo empresarial nos damos cuenta que no es nada distinto a lo que nos ocurre a nivel personal.

Las buenas ideas o la innovación no sirven para nada si no existe la convicción y la determinación de querer hacerlas tangibles.

El desarrollo de la innovación o el de las ideas conceptuales no es relevante sin la capacidad y la voluntad de querer convertirlas en proyecto. Es mucho más importante, para innovar, contar con un proceso claro de gestión y desarrollo que permita encauzar las ideas que están latentes en la organización que tener grandes genialidades sin control.

El proceso de diseño y desarrollo de un producto parece que sea el mal que imposibilita la realización de las innovaciones como si fuese el anticristo de los “innovadores”, cuando en realidad es el único método capaz de posibilitar la creación de nuevos y mejores productos y servicios. Todo lo demás es humo.

La buena gestión de los proyectos al igual que un buen proceso: marcar objetivos, desarrollar, comprobar, modificar, volver a comprobar… modificar… mejorar…… sirven para ajustar la idea, la innovación o el concepto inicial a la realidad.