22 de enero de 2012

El Vibraili, un producto, una solución de bajo coste

El “Vibraili” es otro producto desarrollado entre Tandem y Cetemmsa. Es el primer dispositivo que, acoplado en los semáforos, vibra cuando los peatones pueden cruzar. Su objetivo es garantizar la seguridad de los invidentes en los cruces con forma de X en los que las señales acústicas pueden producir situaciones de riesgo.

'Vibraile' es un dispositivo de interacción táctil. Las personas ponen la mano sobre él y cuando el semáforo se pone en verde, vibra para avisarles que pueden cruzar con total seguridad. Se instala sin tener que modificar ningún elemento que forme parte de los semáforos situados en la vía pública. Sus atributos más destacables son: su sencilla tecnológica, su bajo coste y la reducción de la contaminación acústica.

EL VIBRAILE

El concepto


Dimensiones y posicionamiento


Prototipo técnico


Análisis funcional


Primera unidad funcional



13 de enero de 2012

Tablas de surf y snow board con inteligencia incorporada

El 23 de Febrero del pasado año varios telediarios informaban sobre un interesante producto que acababa de presentarse en el mercado,  la tabla de surf inteligente. Este innovador producto es fruto de la colaboración de las compañías españolas Pukas y Tecnalia. Esta tabla de surf incorpora un conjunto de sensores que miden parámetros como: la velocidad de las maniobras, los ángulos de giro, los promedios de velocidad alcanzada,... Estos datos se descargan en un pc y por medio de un software permiten al surfista visualizar todos los movimientos realizados con el fin de ir perfeccionando su técnica, detectar errores cometidos, comparar movimientos, etc. 

Recuerdo que cuando vi la noticia me dije, podíamos haber sido nosotros los primeros en salir en los noticiarios como colaboradores en un proyecto similar. El titular podría haber sido “O´NEILL presenta las primeras tablas de surf y snow board inteligentes con tecnología y diseño español”.

A finales del 2009 el centro tecnológico CETEMMSA nos solicitó que conceptualizáramos una envolvente y el sistema de anclaje para un pequeño dispositivo que iría incorporado en tablas de surf y snow board. El dispositivo grababa todos los movimientos y vía bluetooth o USB, se comunicaba con el móvil o con el PC para descargar la información grabada. Luego un software permitía  visualizar los movimientos para analizarlos, introducirlos dentro de videojuegos etc…  


EL CONCEPTO DE PRODUCTO

El concepto

Detalles: posible fijación y tapón de pilas


El espacio que ocuparía en las tablas
Felicidades a Pukas y Tecnalia por su innovador producto made in Spain.

11 de enero de 2012

Una acción interesante e inteligente

"París refuerza su apoyo al diseño para mejorar competitividad internacional" 

EFE
Lunes, 9 de Enero de 2012 - 18:50 h.

París, 9 ene (EFECOM).- El ministro francés de Industria, Energía y Economía Digital, Eric Besson, presentó hoy un plan nacional en favor del diseño, para mejorar la competitividad de las empresas francesas en el mercado internacional.


"Nuestras empresas tienen todo que ganar al integrar el diseño en sus estrategias", dijo Besson al clausurar la IX Conferencia europea sobre los retos del diseño.
El diseño no es sólo "un acto de creación", sino también "un poderoso factor de innovación" y "un factor de competitividad" en el mercado internacional, recalcó el ministro en este acto organizado por la Agencia para la promoción de la creación industrial (APCI), en la Ciudad de las Ciencias de París.
Lo que está en juego según Besson es "el crecimiento, las exportaciones y los márgenes suplementarios para nuestras marcas" y en particular para la primera de ellas, la de "fabricado en Francia"", precisó el Ministerio en un comunicado.
El nuevo plan de acción prevé la creación de un Centro Nacional del Diseño, a imagen de los que existen en Dinamarca, Reino Unido o Corea; la integración del diseño en el ecosistema de los polos de competitividad y la elaboración de un referencial de los oficios del diseño.
Acciones que prolongan las emprendidas en 2008 para "promover el diseño francés a escala internacional" y la producción francesa, a las que se han dedicado ocho millones de euros desde entonces, precisó la nota.
La APCI fue creada en 1983 por los ministerios de Cultura e Industria para promover el diseño francés. EFECOM

 

 

20 de diciembre de 2011

La cuna del siglo XXI

Antes de nada agradeceros vuestras visitas al blog de Tandem. Estamos muy satisfechos con el número de visitantes que hemos obtenido desde que pusimos en funcionamiento esta herramienta de comunicación, para nosotros es un buen regalo de navidad. Con esta entrada nos despedimos hasta el 2012. 

Si hace una semana hacíamos referencia a nuestro primer proyecto en Tandem, hoy os queremos mostrar el último producto que acaba de salir al mercado y en el que hemos participado, en este caso, "de la idea al diseño" la cuna del siglo XXI, una cuna convertible de ROS1 http://www.ros1.com/es/producto/composicion-32-cuna-convertible-trans-former

Se trata de un producto con capacidad de transformación para adaptarse a las necesidades de nuestr@s hij@s a medida que van creciendo. Un producto innovador con cuatro valores esenciales:


ROS lo hizo público en su Web en el día de ayer 19/12/2011:
"Una de mayores novedades y sorpresas del nuevo catálogo es sin duda la nueva cuna convertible Trans-former, en lugar de "convertible", diría que es una cuna "intercambiable", debido a sus infinitas posibilidades de transformaciones, nada menos que cinco. 5 sorpresas para darte 1 razón.

EL PRODUCTO (y siempre con las misma piezas)

Composición 1

Composición 2

Composición 3

Composición 4

Composición 5

Composición 6