España es uno de los principales países en tecnología
minieólica por potencia total instalada, según datos de 2010 -últimos
disponibles- publicado por la WWEA (Asociación Mundial de Energía Eólica), con
motivo de la tercera edición de la Cumbre de Minieólica, celebrada en la feria
New Energy de Husum (Alemania).
Según este informe, existen un total de 656.084
miniaerogeneradores instalados por todo el mundo, registro que en 2009 se
situaba en 521.102 y en 2010, en 460.000. La capacidad total que representan
estos equipos asciende a 440 MW, frente a los 240 GW de la eólica convencional.
Las dos potencias minieólicas son China (450.000
unidades/166 MW) y Estados Unidos (144.000 unidades/179 MW). España, con 7.020
unidades instaladas y 7 MW, es el sexto país, por detrás de, además de los dos
países mencionados, Reino Unido, Canadá y Alemania.
Para 2020, la WWEA espera alcanzar una potencia total
instalada de 3.800 MW.
Doce empresas fabricantes en España
La industria de la minieólica está compuesta por cerca
de 330 fabricantes, identificados en 40 países distintos, si bien más de la
mitad se concentra en sólo cinco países - China y Estados Unidos,
fundamentalmente, y, por detrás, Alemania, Canadá y Reino Unido. España cuenta
con 12 fabricantes. Otras 300 empresas actúan como empresas auxiliares
fabricando componentes o prestando servicios de asesoría, comercialización,
etc. La mayoría de estos negocios son firmas de tamaño medio o pequeño.
Fuente del artículo - Alimarket Energía 16 de Marzo de 2012
AIRBENDER, un concepto de producto para la ciudad conceptualizado por TANDEM
![]() |
El entorno |
![]() |
Referentes estéticos |
![]() |
Concepto |
![]() | ||
Concepto |
![]() |
Concepto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario