![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSVyC7PjOE6DiGfMI113X2P1gsDOmUc9kjYFu4D0Kau9sY-e93Plsbqske_weosgNJiMhjU162tfw0AVoHirmQwI6vcvisn4IAo7qB71Z7eVlD-wyuS0dJHkQoglrZlvUtV8xjgooyuhlB/s1600/10035559-conjunto-de-iconos-de-electrodomesticos.jpg)
En concreto, la cifra de negocios
en el sector de electrodomésticos cayó en España un 16,8% en 2011, debido a una
reducción del 14,6% en las unidades vendidas y a una bajada de precios del
2,6%.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD4EzBqBrzO7mPn71oIW_vGodE-xCZfTAnidG_cSKlA6qplMN0cwi108gdC1OxetNmRv7TbWoyMjPD1S-E0oG5vROk_lsG7t7-hl5N3jFzpnVNsAFjTi75vqN2PZK4NY4EZSxTafYYPvFm/s1600/6636410-conjunto-de-iconos-de-iluminacion-de-final-de-muebles.jpg)
Crédito y Caución aprecia una
"tendencia a la baja" en estos mercados y señala que las medidas de
austeridad adoptadas por el nuevo Gobierno para reducir el déficit público,
junto con la "reticencia continuada" de los bancos a conceder
créditos, "están ejerciendo una presión todavía mayor en el consumo de
bienes duraderos por los hogares".
"REESTRUCTURACIONES
FRECUENTES".
La compañía de seguros señala que
en España se están produciendo "reestructuraciones frecuentes" en el
sector de grandes electrodomésticos y línea marrón, en el que el
"prolongado" periodo de contracción de la demanda y la fragmentación
han obligado a las empresas a ajustar sus costes estructurales.
Además, afirma que se está
llevando a cabo un proceso de integración vertical y considera que las empresas
buscarán sinergias y se centrarán en la internacionalización.
La firma de seguros, que observa
un "ligero" aumento de las insolvencias en el sector minorista en los
últimos seis meses, subraya que la liquidez, las necesidades de financiación y
el acceso a financiación externa constituyen 'problemas clave' para estos sectores.
FUENTE - Europa Press – lun, 26 mar 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario