Si bien esta información no
afecta a los consumidores de productos de las empresas para las
que Tandem suma su conocimiento, empresas comprometidas con la marca made in
spain y por consiguiente con productos que incorporan el sello “CE”, nunca está
demás conocer las malas prácticas de algunas compañías chinas o de los
importadores responsables de su comercialización o de la inesistencia de un control activo por parte de las autoridades competentes.
China Export no es CE: un símbolo para confundir (Artículo de la
OCU)
Cuando los fabricantes quieren
indicar que cumplen todas las normas europeas, ponen a sus productos la marca
CE (Comunidad Europea). Pero desde hace tiempo un símbolo casi idéntico
confunde a los consumidores. ¿Qué hay detrás de la marca China Export?
Encontrar el símbolo
"CE" (Comunidad Europea) en un producto suele dejarnos tranquilos. Al
verlo pensamos que lo que vamos a comprar ha pasado todos los controles
necesarios. Sin embargo, esto no es así.
El símbolo "CE" lo pone
el fabricante y no supone ninguna garantía. Simplemente indica que el
fabricante afirma que su producto es seguro y cumple con todas las normas de la
Unión Europea. Pero no hay ningún análisis ni prueba que lo respalde.
Entonces, ¿para qué sirve?
El símbolo "CE" no
implica que se haya pasado ningún control, pero al menos compromete al
fabricante.
Marcando de esta manera sus
productos, el fabricante dice que está cumpliendo las normas. Si luego se
demuestra que no las cumple, se le podría sancionar.
El truco de China Export
En los últimos años ha aparecido
una modificación del símbolo "CE". Pese a que parecen casi idénticos,
este nuevo símbolo significa "China Export" (producto fabricado en
China) y en este caso el fabricante no está ni tan siquiera comprometiéndose a
cumplir las normas europeas.
El símbolo "China
Export" aproxima ambas letras, reduciendo el espacio que las separa en el
símbolo "Comunidad Europea"
A continuación puedes ver la
diferencia entre ambos símbolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario