Antes
de nada, nuestro más sincero agradecimiento a las personas que confiaron en Tandem Joint Innvation dentro de Solac: Valvanera, Valentín y Guzmán entre otr@s.
Hemos
querido aprovechar la noticia “Taurus compra la marca de electrodomésticos Solac” para mostrar con imágenes la
secuencia del prototipado que se llevó a cabo durante el
desarrollo del proyecto de conceptualización,
diseño y desarrollo de la gama VOLTA de planchas Solac.
En
cada fase de un proyecto de innovación
conceptual y diseño + desarrollo
de un nuevo producto debiera estar contemplado como traducir la información escrita
y visual en información real. Ideas, conceptos, diseños y soluciones se han de poder
testar y ser pasados por el tamiz de los sentidos para descubrir que emociones provocan.
“… Si eres capaz de
construir un prototipo y mostrarlo
con éxito, puede que nunca tengas la necesidad, o el tiempo, para ningún tipo
de plan.” Guy Kawasaki
Para
entrar en materia os mostramos el concepto seleccionado...
... y que evolucionó a
Era el momento en el
que comenzar la traducción de lo virtual a lo real y el primer traductor que
utilizamos fue una maqueta de espuma.
Pero como uno de los
condicionantes del proyecto era el coste al que se tenía que poder fabricar
esta nueva gama, el plan de prototipos del proyecto contemplaba también
prototipos que nos permitieran evaluar la complejidad de montaje de piezas. En
este caso el traductor fue una impresión 3D
Testar la ergonomía
de uso se hace más que necesario en esta tipología de productos y para ello el
traductor que aplicamos fue el clay. Este trabajo fue desarrollado por Jaume
Riera, uno de nuestros partnes de conocimiento en prototipos de fabricación
manual.
Testar si el producto
emociona al usuario es fundamental, hay que traducir a la realidad el mayor
número de aspectos que despierten a las emociones.
Cerrado el diseño
llega el momento de hacer uso del traductor que te pone con los pies en el suelo,
hay que prototipar para analizar, mejorar y corregir antes de la
industrialización de la serie 0. Son varias las tecnologías que se utilizaron
en esta fase (sinterizado, SLA, mecanizado de ABS, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario